Desde la cabina

Reflexiones

Trancas y Barrancas.......

5/1/19

Hace ya muchos siglos que el ser humano invento una cosa llamada Ley ,dicto normas y leyes a través de los legisladores y consecuencia de ello fue el sistema judicial.

Pese a lo que algún exaltado proclame en el mal uso de las redes sociales, lo que es legal lo dicta la ley y lo que es justo la justicia.

Nuestro sector esta lleno de ilegalidades e injusticias pero no por estar todo el día machacando neuronas con la misma cantinela se consigue nada.

Una cosa es la pedagogía  a través de la información y otra cosa es la machacante verborrea fruto de la frustración del que ve que por mucho que grite no se le da la razón.Sencillamente no valen las razones o deseos personales, los que mandan son las leyes y los tribunales.

Para los trabajadores existe una legislación laboral, unos convenios firmados y acordados por los agentes sociales que puede exigir mediante la legislación a través de la justicia,para los empresarios existe una legislación y una normativa que les regula pero que también les ampara , el no utilizar las herramientas legales que se nos brindan es problema de cada uno,lo de andar interpretando leyes y normativas a el libre albedrío de cada uno, también. 

El atacar e incluso insultar a los socios de cooperativas de trabajo asociado llamándolos falsos autónomos, a los asalariados que cobran por kilómetros, a los que usan el selector de actividades de forma irracional, a los que hacen equilibrios circenses con los módulos , a los cabotajistas ilegales, a las empresas buzón,solo sirve para desahogo del frustrado boceras exaltado por que no sabe como hacer que se cumpla y aplique la legislación, solo es el fruto de la impotencia del que se cree juez y justiciero cuando no es mas que una parte mas de este juego en el que la única solución es la la aplicación de la legislación, el alcahuete bocachanclas que ademas de un " a ti que cojones te importa" poco mas conseguirá .Si quieres conseguir algo el primer paso es respetar uno mismo las normas y legislaciones , en segundo lugar poner debidamente y donde corresponde las reclamaciones,lo de aplicar leyes y repartir justicia es para los tribunales, no para las redes sociales.

Por lo negro compañero.

 


 A remolque...........

4/1/2019

Desde aquel momento, difícil de datarlo, en el que desapareció el diario y el calendario dejo de tener días en rojo para el camionero entramos en el lento caminar hacia un desastre laboral.

En esta Europa metida a calzador ,vestida de glamurosas promesas y que una vez conocida mas íntimamente va enseñando su verdadera  idiosincrasia.

La realidad es que los camioneros internacionales estamos encajados en una rueda que hoy gira sin control,una cadena en la que nosotros somos injustamente somos el ultimo eslabón ,pero no por ello el menos importante.

Hoy es fiesta aquí ,mañana es puente allá,en este país no se puede circular,en el otro de esta hora  a la hora tal.En este país se paga los peajes de esta manera,en el otro de esta otra y así montones de detalles fáciles de solucionar,fáciles de unificar pero que nadie hace nada por enmendar.

La triste realidad es que nuestro trabajo,nuestro descanso y nuestra forma de trabajar esta marcada por la imposición de dos o tres países que marcan el ritmo de los demás.

Parece ser que algunos somos Europeos de tercera,sin derechos,con menos salarios y por lo visto con menos dignidad.Escasamente veremos a un camionero Aleman, Frances, Holandes, Ingles fuera de sus fronteras,alguna matricula de esos países si, pero el que esta detrás del volante raramente sera de la misma nacionalidad.

La Europa unida,la comunidad económica Europea se ha convertido en un mercado de esclavos donde unos manejan a los otros a su voluntad,donde la mano de obra barata pisoteando derechos ,salarios y dignidad esta a la orden del día,donde la supremacía de las multinacionales ha pisoteado a la servidumbre sureña España y Portugal, donde los países del este son un semillero constante de mano de obra mal pagada,de gente de la que abusar y a la que no se respeta su derecho laboral.

Igualdad de salarios,igualdad de derechos sin importar la nacionalidad,eso debería ser esta pantomima de comunidad.La triste realidad es que cada país miembro solo mira por sus propios intereses,la realidad es que las legislaciones se cambian a la voluntad y necesidades de los grandes y los demás a tragar.

Los mercados piden productos Españoles,muchas empresas basan su existencia en el mercado internacional, lo triste es que esa subsistencia tambien implica dañar la subsistencia de los que la tenemos que transportar.

Por lo negro compañero.


© 2019 Esteban Rivera.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar